Requisitos para obtener el NIE en España en 2025: Guía completa
Introducción
Si eres extranjero y planeas vivir, trabajar o estudiar en España, necesitarás obtener el Número de Identidad de Extranjero (NIE). Este documento es esencial para realizar trámites legales, abrir una cuenta bancaria o firmar un contrato de trabajo. En esta guía actualizada para 2025, te explicamos todos los requisitos y pasos necesarios para solicitar el NIE en España.
¿Qué es el NIE y por qué es importante?
El NIE (Número de Identidad de Extranjero) es un código único otorgado por la Policía Nacional de España a los ciudadanos extranjeros que requieren realizar actividades legales en el país. Es obligatorio para:
- Obtener un permiso de residencia o trabajo.
- Abrir una cuenta bancaria en España.
- Comprar o alquilar una vivienda.
- Iniciar un negocio o realizar inversiones.
- Acceder a servicios públicos y administrativos.
Requisitos para solicitar el NIE en España en 202¿Qué se necesita para solicitar el NIE?
Si eres extranjero (fuera de la Unión Europea), estos son los requisitos generales que debes cumplir para obtener tu NIE:
1. Pasaporte vigente
Debes presentar una copia completa de tu pasaporte, incluyendo la página con tus datos personales y la fecha de expiración. En algunos casos, pueden solicitar el documento original para su verificación.
2. Foto tipo carnet
Es obligatorio presentar una fotografía reciente tipo carnet, con fondo blanco y sin accesorios que cubran el rostro.
3. Motivo justificado de la solicitud
Es obligatorio demostrar por qué necesitas el NIE en España. Algunos ejemplos incluyen:
- Trabajo: Contrato laboral o precontrato firmado por la empresa.
- Estudios: Carta de aceptación de una universidad o institución educativa.
- Inversión o compra de propiedad: Escritura de compraventa o documento que acredite la transacción.
- Residencia no lucrativa: Pruebas de medios económicos suficientes para vivir en España sin necesidad de trabajar.
4. Empadronamiento
Si ya te encuentras en España, es posible que soliciten un certificado de empadronamiento emitido por el ayuntamiento de la ciudad donde resides. Este documento acredita tu domicilio en el país.
5. Formulario EX-17 completado
El formulario EX-17 es el documento oficial para solicitar el NIE. Debes completarlo con tus datos personales y el motivo de tu solicitud. Puedes descargarlo en la página web de la Policía Nacional o solicitarlo en la oficina de extranjería.
6. Pago de la tasa administrativa (Modelo 790 – Código 012)
Es necesario abonar una tasa administrativa para tramitar el NIE. El pago se realiza en bancos autorizados mediante el Modelo 790 (Código 012). La cantidad puede variar cada año, pero suele estar entre 10 y 20 euros.
7. Cita previa en la Oficina de Extranjería o Comisaría de Policía
Para presentar tu solicitud, necesitas pedir una cita previa NIE a través de la sede electrónica del Ministerio del Interior.
Importante: La disponibilidad de citas varía según la ciudad, por lo que es recomendable reservar con anticipación.
Paso a paso: ¿Cómo solicitar el NIE en 2025?
A continuación, te explicamos el proceso detallado para obtener tu NIE en España:
- Reunir toda la documentación necesaria.
- Completar y descargar el formulario EX-17.
- Pagar la tasa 790 (Código 012) en un banco autorizado.
- Solicitar una cita previa en la oficina de extranjería o comisaría correspondiente.
- Asistir a la cita con todos los documentos y presentar tu solicitud.
- Esperar la resolución y recoger tu NIE una vez aprobado.
¿Cuánto tiempo tarda en obtenerse el NIE?
El tiempo de espera puede variar según la ciudad y la carga de trabajo de la oficina de extranjería. Generalmente, el NIE puede tardar entre 1 y 4 semanas en ser emitido, aunque en algunos casos es posible obtenerlo el mismo día de la cita.
Preguntas frecuentes sobre el NIE en 2025
¿Puedo solicitar el NIE desde mi país de origen?
Sí, puedes solicitar el NIE en el consulado español de tu país antes de viajar a España. Sin embargo, el proceso puede ser más lento.
¿El NIE caduca?
El NIE como número identificativo es permanente, pero si está vinculado a un permiso de residencia o trabajo, este sí tendrá una fecha de vencimiento.
¿Qué pasa si pierdo mi NIE?
En caso de pérdida, debes solicitar un duplicado presentando una denuncia en la Policía y repitiendo el proceso de solicitud.
¿Necesitas ayuda con tu trámite de extranjería? En Loom Community, ofrecemos asesorías personalizadas para migrantes. Contáctanos y haz tu proceso más fácil!
https://www.instagram.com/loomcommunity/